Sura certificado de afiliacion
marzo 13, 2022
Ten todo lo que necesitas saber sobre Sura certificado de afiliación, realiza el trámite fácil con esta guía online.
Sura es una EPS, lo que se conoce comúnmente en Colombia como las Entidades Promotoras de Salud. En el caso de sura, tiene gran peso para las compañías y empresas dentro del Colombia, ya que sus beneficios para esta área empresarial son de primera calidad y de las preferidas por las mismas.
La corporación SURA EPS se dedica a responder a las necesidades de sus afiliados con efectividad y rapidez, de manera ofrecer un servicio eficiente de múltiples planes de salubridad. De igual manera ofrece Planes Obligatorios de Salud, conocidos como POS, en el siguiente artículo exploraremos todo lo posible sobre Sura certificado de afiliación.
Si bien cada EPS dentro de Colombia opera de manera distintas y sus servicios son diferentes, todos concuerdan en su objetivo principal de ofrecer servicios de salud. En el caso de la mayoría de las EPS el Sura Certificado de afiliación funciona para que una persona pueda obtener todos los beneficios de la misma.
Es decir, que, para solicitar los permisos, y servicios médicos, se tiene que contar con dicho certificado. El Sura certificado de afiliación está disponible para todos los afiliados a la EPS y el proceso de obtención es bastante simple y rápido.
¡Mira también este artículo recomendado!
Para este trámite, será necesario el uso de la web oficial de la EPS en cuestión, como en este caso hablamos de SURA, hemos de saber que la misma web ofrece grandes ventajas y soluciones en consultas médicas.
Además, de concretar citas, y descargar el certificado de afiliación, cuenta con toda una gama de servicios. No obstante, veamos primero los pasos necesarios para obtener el sura certificado de afiliación:
- Ingresa a la web oficial de Sura, para ayudarte en este caso, te dejamos un enlace en descarga directa.
- Ve al apartado que dice “servicios a un clic”, luego tendrías que ir al botón que dice “certificados y consultas (en caso de que no lo veas, tan solo haz clic en todos los servicios)”.
- La nueva página con todos los servicios, podrá ver en primera instancia el que dice certificado de afiliación al Plan Beneficios de Salud, Incluso otros servicios de certificados, seleccionemos el que nos interesa, así que iniciemos sesión con nuestros datos de registro.
- Esto cargará nuestro sura certificado de afiliación, y ya será de tu parte, lo que haga con dicho certificado, si es que quieres descargarlo de una vez, o bien imprimirlo, guardarlo.
Nota
Es de vital importancia que puedas tener a la mano siempre tu certificado sura de manera que si sucede algún imprevisto puedas acceder a los servicios prestados por la EPS SURA.
Si en tu caso, no estás afiliado a esta EPS, puedes solicitar una afiliación, en este caso, podrán hacerlo aquellos ciudadanos dependientes, jubilados, o trabajadores independientes con capacidad de pago, también pensionistas y servidores públicos.
Por si no lo sabes, estos PBS son los beneficios a los que tienen derecho todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia; si de diste cuenta en la guía, el certificado que ofrece Sura es el de PBS, pero también tiene otras opciones, dependiendo de las circunstancias y la afiliación en sí.
¡Mira también este artículo recomendado!
Sura trabaja con el Plan Adicional Complementario, y el mismo se divide en 3 categorías con la que tendrás una extensa red clínica y médica que ofrecen servicios médicos para ciudad de la salud de los afiliados y los suyos.
Este plan se trata de una solución propuesta por SURA que combina de manera más inteligente la protección adicional que ofrecen sus planes complementarios, con otros beneficios de los planes médicos obligatorios. De manera que este programa ofrece a los miembros un acceso directo a las profesiones comunes requeridas por las familias colombiana y por consiguiente más beneficios.
Sura también trabaja con el régimen subsidiario, el cual está sujeto al Ministerio de Salud de Colombia, su objetivo no es más que ayudara a las personas que sean vulnerables y no puedan costear servicios médicos de ningún tipo.
Esta afiliación trabaja con los sistemas contribuyentes que tengan el Sisbén I y II. Sin embargo, el decreto 0780 del año 2017 dicta: “si una persona pertenece al régimen contributivo, deja de trabajar y además tiene SISBEN I y II pueden ejercer el cambio mediante la misma EPS; siempre y cuando se presenten un formulario de afiliación que incluya a su grupo familiar con los mismos niveles del SISBEN I y II”.
Esto ha sido todo por ahora, esperamos que no tengas problema con sura certificado de afiliación, cuyo trámite es bastante sencillo.
¡Mira también este artículo recomendado!

Redactora SEO apasionada por el contenido de calidad, que posiciones. Aficionada al marketing digital y las redes de comunicación.