Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Normas Icontec 2022

normas icontec 2022

Aquí aclararemos todo sobre las normas Icontec 2022, de manera que puedas implementarlas correctamente.

normas icontec 2022

Si te preguntas qué son las nombras Icontec 2022, pues, es bastante sencillo. Estas normas son la base para realizar todos tus trabajos académicos, de manera que estas rigen los márgenes, sangrías, interlineados, fuentes y uso de determinados parámetros en la realización de trabajos académicos.

Es normal que estando en la universidad se nos pida aplicar dichas normas a los trabajos; no creas que es solo por ponerte las cosas más difíciles, sino que realmente es un estándar, incluso que se usa internacionalmente para la entrega de material académico.

¿Cuáles son las Normas Icontec 2022?

Las normas Icontec también se conocen por el nombre de NTC 1486, y no son más que reglas para aplicar en ensayos, tesis, trabajos de grado y otras investigaciones académicas. Estas reglas buscan presentar los parámetros y criterios para presentar proyectos, de manera que cualquier investigación se entienda fácilmente para cualquier lector.

Por consiguiente, estas normas mejoran la presencia y legibilidad de cada trabajo escrito. Teniendo todo esto en cuenta, ahora veamos las normas Icontec 2022:

¡Mira también este artículo recomendado!formato de cotizaciónFormato cotizacion

Tipo de papel que debe utilizarse

El papel siempre deberá ser tamaño carta, el texto justificado y siempre respetar los márgenes superior e inferior. Conviene que sea papel bond base 20, y que no es convenientes dejar títulos o subtítulos solo, cada apartado debe empezar en una hoja nueva con su título.

Si hablamos de cómo se debe imprimir, las normas Icontec 2022 permiten que la misma se pueda realizar en ambas caras de la hora, de manera de optimizar el uso del papel. De igual manera, se deberán respetar los márgenes en cada lado de la hoja.

Medidas según las normas Icontec

Para la numeración de páginas se utilizan unos 2 cm del borde de la hoja y alineado al centro. Con respecto al interlineado, el cuerpo del texto deberá tener un interlineado sencillo, y cada punto y aparte, colocar con doble interlineado. Cada que se utilice un título, deberá llevar doble espacio.

Márgenes

Según las normas Icontec 2022, para los márgenes del borde superior, cada página con contenido de texto normal se deberá de dejar un espacio de 3cm. Pero en el caso de que la página inicie con un título o subtítulo, además de la portada, deberá usarte un margen de 4cm.

Para el borde inferior, lo que debe usarse mientras usas contenido normal será de 3 cm. En el borde derecho usaremos un espacio de 2cm y en el izquierdo 3cm; aunque en el caso de que lleves encuadernación, el margen izquierdo será de 4cm.

No obstante, cuando se realice la impresión del documento en doble cara, deberán de tener todos los márgenes 3 cm, esto ayudará al lector a tener mejor continuidad en la lectura. De manera que cada capitulo se diferencia y el espacio se interprete entre cada sección.

¡Mira también este artículo recomendado!normas icontec en wordNormas icontec en word

Tipo de fuentes a usar

En el tipo de fuente debe ser letra Arial con el tamaño 12, al momento de escribir no se recomienda el uso de sangrías y subrayado de palabras.

Numeración

Esta se tiene que realizar desde la introducción del documento, utilizando los números arábigos de manera consecutiva. Las caratulas se tienen en cuenta para comenzar a numerar, sin embargo, no deben numerare. La numeración debe alinearse al centro y con 2 cm de margen interior.

Con todo lo anteriormente dicho, tendrías los aspectos básicos a manejar con un documento en la que se requiera el uso de normas Icontec 2022. Estas normas no son complicadas de seguir, y siempre que lo requieras, puedes configurar Word, o tu procesador de texto favorito para precargar dichos parámetros.

Recomendaciones para implementar las normas Icontec 2022

  • Siempre es mejor que el escrito se realice de manera impersonal y genérica, básicamente en tercera persona; evitando usar el yo, hice, apliqué, veremos, nosotros.
  • Si quieres resaltar frases o palabras, es mejor que se utiliza cursiva o negrita, y los términos de otras lenguas, también van en cursiva.
  • La ortografía es fundamental y las normas de puntuación, es ley al momento de implementar las normas Icontec, y las tildes deberán estar presentes aun con títulos o subtítulos.
  • Para la portada deberá tener el título, nombre de los autores, tipo de trabajo, nombre y título académico del director o asesor del trabajo; y por último, el nombre de la institución, programa, y la cuidad, acompañado de la fecha.
  • En el caso de trabajos muy extensos, es mejor publicar todo el contenido en varios volúmenes.

Página de aceptación

Esta es una página que se prepara para que los profesores que revisan dicho proyecto de grado dejen sus notas aceptando que el proyecto puede ser publicado. Además de que funciona para que los jurados participantes en la revisión, también sustenten por escrito la aprobación del trabajo.

Con todos los aspectos que hemos visto y nombrado, podremos tener un documento o trabajo académico con las normas Icontec 2022.

Al elaborar un trabajo escrito hay que tener claro el tema central, el contenido debe ser presentado de forma ordenada con información y definiciones reales de la misma, es importante seguir los parámetros de las normas Icontec, así el trabajo puede ser leído y entendido por cualquier persona.

¡Mira también este artículo recomendado!digito de verificacionDigito de verificacion