Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Modelo carta de renuncia Colombia

modelo carta de renuncia colombia

Si quieres renunciar a algún empleo, entonces usa el mejor modelo carta de renuncia Colombia.
modelo carta de renuncia colombia

Si hablamos sobre cartas de renuncia, hay muchos tipos que s e pueden utilizar cuando un trabajador, tomó la decisión de dar por terminado su contrato laboral. Si estás buscando una carta de renuncia simple y voluntaria, o bien una carta que indique que solo tendrás 15 días de contrato laboral más, sigue leyendo.

Teniendo en cuenta que ya estás harto y quieres renunciar, pero debes hacerlo de manera formal, entonces el modelo carta de renuncia Colombia que es totalmente descargable te funcionara muy bien.

Exploremos en el siguiente artículo que modelos de carta de renuncia podemos utilizar o crear

Descargar modelo carta de renuncia Colombia

Pongamos fin al martirio de ese trabajo que no nos gusta y nos hace la vida imposible, para ello, tienes un modelo carta de renuncia Colombia en formato Word, de manera que puedas editarlo con facilidad. Lo más importante es que no solo podrás utilizarlo una vez, sino todas las que sea necesario.

El mismo modelo, te ofrece consejos y tips para que tu carta de renuncia sea realizada de manera correcta para que se vea profesional y formal.
normas i

¡Mira también este artículo recomendado!turno vitual salud totalTurno virtual salud total

Para qué se utilizan las cartas de renuncia y cuando es bueno hacerlas

Los trabajadores generalmente tienden a ser contratados, ya sea mensualmente o por años, y durante el plazo vigente de los deberes a cumplir, se puede terminar dicho contrato. En las grandes empresas, una persona no puede irse así como así, y que se muera el mundo, se tiene que visitar al departamento de recursos humanos, y expresar su deseo de renuncia.

Seguido de que el empleado es el encargado de presentar ante el deseo de renuncia una carta que indica que está por salirse de la empresa. Para este caso, hay muchos tipos de cartas de renuncia, y te enseñamos cuáles son sus diferencias.

Pero antes de pasar a los tipos de cartas, deberás entender que una carta de renuncia debe contener datos específicos y que no pueden faltar. Entre estos datos, están:

  • Primeramente, expresar el deseo de renuncia o de dar terminado el contrato
  • Expresar de manera breve qué día dejaras de trabajar en dicho lugar o para tu empleador.
  • Aprendete las leyes de trabajo en Colombia de manera que la carta de renuncia este avalado por la ley, y que no sea al contrario de que estés obligado a cumplir el trabajo hasta finalizada la vigencia del contrato.
  • De manera legal no se tiene que exponer el motivo de tu renuncia, pero si gustas hacerlo, es completamente opcional y personal.
  • Si se quiere terminar con una buena relación laboral, puedes prestar apoyo para que se introduzca un nuevo empleado para cubrir tu puesto. Otra manera de irse en buenos términos, es agradecer todo lo aprendido y por la oportunidad de trabajar.

Es bueno entregar la carta de renuncia en cualquier momento

Esta decisión es algo complicada, pero básicamente depende de tu contrato, no obstante, la carta de renuncia no deja de ser un documento, y los mismos, suelen presentarse en el momento acorde.

Para estos casos, son personalizados los casos, ya que una empresa tiene reglamentos diferentes y todos los contratos laborales también lo son. Como te indicamos anteriormente, deberás informarte antes de realizar todo este trámite, la mejor manera de hacerlo es pedir información en el departamento de recursos humanos.

En otras ocasiones la carta de presenta sin más y directamente con el jefe, pero esto solo en los casos más extremistas. Además, otra cosa importante es que deberás recibir un acuse (una certificación de que recibieron la carta en este caso, de renuncia) lo que te evitara problemas legales.

¡Mira también este artículo recomendado!declaración extrajuicioComo hacer una declaracion extrajuicio

Generalmente, se pide que los empleados expresen su renuncia al menos con 15 días de anticipación para que puedan solventar la búsqueda de otro empleado. Pero sin embargo, la Ley de Derecho Laboral indica que cualquier trabajador puede presentar la carta de renuncia en cualquier momento. Esto no quiere decir que no debas informarte sobre el contrato y las políticas de la empresa.

Con todo lo anteriormente dicho en mente, puedes proceder tu modelo carta de renuncia Colombia cuando se pueda, o veas conveniente.

¿Qué más dice la ley?

Otra cosa que dice la Ley es que el trabajo no tiene que comunicar su decisión de renunciar, con solo entregar la carta de renuncia será suficiente.

Pero si dentro del contrato laboral está pactado que se comunique al empleador de dicha renuncia, se tiene que hacer por el compromiso adquirido anteriormente. Se tiene por consideración de que presentar esta carta y anunciar la renuncia es de gente decente.

Según el código 62 sustantivo al trabajo, se deben indicar las razones de la renuncia, pero no es una obligación hacerlo, como te indicamos anteriormente, es opcional y personal hacerlo.

Esto es todo por ahora, si te ha gustado el modelo carta de renuncia Colombia, tenemos más información sobre trámites, y documentos importantes en Colombia.

¡Mira también este artículo recomendado!certificados de senaCertificados del sena