Formato cotizacion
marzo 13, 2022
En el siguiente artículo aprenderemos sobre el formato cotización, de manera que puedas saber todo al respecto.
Tanto en Colombia como en el resto del mundo se manejan negocios y operaciones comerciales que dan vida a todo un sector, o una industria. Monetariamente, se realizan pagos, y para presentarlos de la mejor manera, se utilizan los llamados formatos de cotización.
Básicamente, es aquel documento que sirve para ofrecer un soporte sobre una transacción comercial. Por lo tanto, se lo considera como un punto importante antes de realizar una compra.
Estos destacan porque permiten el uso de descuentos, siendo especialmente útiles para negociar, más aún cuando se trata de ventas al mayor.
¿Qué encontrarás aquí?
Un formato cotización siempre funcionará como una conversación en la que una empresa que provee ciertos productos, se validen datos sobre cantidad y precio de los mismos. Además de que un formato de cotización siempre dejará información accesible, tanto en un papel, como de manera electrónica.
¡Mira también este artículo recomendado!
El uso que se le puede dar a un formato cotización en Colombia es bastante simple:
- Un formato de cotización te ayudará a tomar cualquier decisión comercial, ya que se considera el precio de múltiples servicios, o la adquisición´´on de productos antes de una compra
- Las empresas pueden hacer uso de estos formatos de cotización con un cliente potencial, ya que podrá ver el presupuesto, y calcular el margen de beneficio y costo.
- Funciona excelente como un soporte para negociar, de manera que se realicen ventas y compras al mayor.
- Cada formato de cotización puede manejarse en Word y Excel, aunque se recomienda más el uso de Excel, ya que este programa realiza las operaciones matemáticas correspondientes.
Estos documentos van orientados al mundo comercial, por lo que son fáciles de entender y los datos contienen los siguientes parámetros:
- Nombre del cliente y del proveedor
- Fecha, lugar y hora de la elaboración
- Cantidad de productos o servicios a adquirir,
- Descripción de cada producto o servicio
- Costo total de los productos o servicios
- Tiempo de Entrega
- Datos de contacto
- Vigencia de la cotización
Ya que estos documentos se pueden manejar de manera física, o bien de manera electrónica, la información se hace accesible; pero esta debe de estar correctamente dispuesta, así que debes tener en cuenta lo siguiente:
- Es obligatorio colocar el nombre del negocio de la persona que compra y la que vente, de manera identificarlas rápidamente.
- En la medida de lo posible, que en la parte izquierda aparezca la imagen de la empresa
- Coloca de manera entendible para que el cliente se sienta convencido de los productos a adquirir.
- Los renglones finales sirven para añadir alguna información adicional, sobre la vigencia de los precios o algún dato adicional del algún servicio.
En internet, es muy fácil encontrar distintos formatos de cotización, inclusive algunos ya están en formato Excel o Word de manera que puedas manipularlos fácilmente. Es decir, que puedes usar dicho formato para realizar uno propio ajustado a los servicios y productos para ofrecer.
De esta manera se puede ofrecer un formato cotización bastante bueno, rápido y fácil de hacer. Teniendo en cuenta los consejos que te hemos dado anteriormente, no te será complicado hacer algún formato de cotización con los siguientes enlaces de descarga.
¡Mira también este artículo recomendado!
Nota
Los formatos de cotización son muy variados, y no todos cumplen con los consejos que te indicamos anteriormente, sin embargo, pueden realizarse de manera personalizada. Si sabes manejar bien la hoja de cálculo, o el programa Excel, no tendrás problema alguno en editarlo y hacer cotizaciones en línea.
Antes de irte, es importante recalcar, que, si trabajas con una empresa, usar una herramienta como Excel, es completamente básico, y si no sabes cómo hacer un formato de cotización puede que te venga bien, saber un poco más.
No existe regulaciones legales por cotizar, o crear el formato de cotización, pero nunca está demás segur las pautas básicas para los formatos de factura o presupuesto. Con los descargables que dejamos hace unos textos atrás, puede cambiar los datos y usar la cotización como lo desee y así crearlo rápidamente.
Cada cotización es diferente, y siempre se envían a petición de cada cliente, por lo que dar información efectiva, antes de que se realice una compra es la mejor manera de cerrar un negocio.
Aprovece la plantilla de formato de cotización en Excel, así puede realizar los cálculos necesarios para la prestación del servicio o la venta de productos al mayor. Solo tómese unos minutos para rellenar la información necesaria.
¡Mira también este artículo recomendado!

Redactora SEO apasionada por el contenido de calidad, que posiciones. Aficionada al marketing digital y las redes de comunicación.