Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Certificado Daviplata

certificado daviplata

¿Deseas obtener tu certificado Daviplata? Dentro de este mismo artículo te enseñamos a cómo hacerlo.

certificado daviplata

El certificado Daviplata es un documento entregado por la misma institución financiera, el cual da aval y demuestra que posees un producto económico dentro de esta. Este a su vez posee diferentes métodos y formas para poder obtenerlo, además de finalmente imprimirlo.

Por esa razón, nosotros nos dimos la tarea de crear este artículo detallado, en donde puedes aprender cómo hacer para obtener el certificado Daviplata de manera rápida, practica y sumamente sencilla.

¿Para que funciona el certificado Daviplata?

El certificado Daviplata es necesario para realizar diferentes trámites, dentro de cualquier otra entidad financiera. Además de que este mismo certificado te permite conocer todos los detalles sobre tu propia cuenta y su estado, para cualquier momento de necesidad que se pueda presentar.

¡Mira también este artículo recomendado!como saber el numero de cedula de una persona colombianaComo saber el número de cédula de una persona colombiana

Formas en las que se puede obtener un certificado Daviplata

Realmente la institución bancaria digital Daviplata, posee distintas maneras en las que llega a conceder el certificado Daviplata, las mismas son sumamente sencillas de realizar y no tienden a consumir mucho tiempo. En ese caso, te dejamos un listado completo de los métodos que puedes utilizas para obtener un certificado Daviplata, esos mismos son los siguientes:

Por medio de una llamada telefónica

La plataforma de Daviplata permite que los usuarios puedan tener acceso a todos sus servicios, por medio de una llamada telefónica, con ello debes seguir estos pasos que ahora te indicamos:

  1. Primeramente deberás marcar el número #688.
  2. Por medio de la llamada, tendrás que solicitar que tu certificado Daviplata sea enviado al correo electrónico que tienes afiliado en la plataforma.
  3. Después el mismo ente bancario, se dará la tarea de enviarte el documento, el cual puedes descargar o mantener guardado dentro de tu ordenador para imprimirlo cuando desees.

Eso es todo, de esa manera tan sencilla podrás obtener el certificado Daviplata por medio de una llamada telefónica.

Nota

Debes conocer que las llamadas a Daviplata se encuentran disponibles para cualquier cliente de la institución y las mismas, pueden ser realizadas desde cualquier operadora sin necesidad de que se estime algún tipo de cargo extra por ella.

Por medio de la aplicación oficial

Daviplata también ha logrado desarrollar una aplicación completa, la cual funciona dentro de cualquier dispositivo móvil Android o iOS y se puede descargar de manera gratuita. Con esta opción, se deben seguir estos pasos que ahora te mencionamos:

¡Mira también este artículo recomendado!como saber donde estoy afiliadaComo saber donde estoy afiliada
  1. Inicia sesión dentro de la aplicación e introduce el número de tu documento de identidad.
  2. Después introduce la huella que se encuentra registrada dentro del sistema de Daviplata.
  3. Seguidamente debes ubicarte en el menú principal y seleccionar las opciones “más servicios”, luego “ver movimientos”.
  4. En ese momento en la pantalla, deberá de aparecerte todos los movimientos realizados recientemente dentro del sistema.
  5. Después, selecciona la opción de “descargar el certificado bancario”, luego haz clic en el botón “enviar al correo electrónico”.
  6. Finalmente, cuando ya hayas completado todo este proceso, solo tienes que esperar unos cuantos minutos, para que la plataforma te envíe el documento a tu correo, ese mismo puedes descargarlo para guardarlo o imprimirlo, según desees y necesites al momento.

¡Eso es todo! De esa manera tan sencilla, habrás podido obtener tu certificado Daviplata por medio de la aplicación oficial.

Nota

Al igual que la opción vía llamada telefónica, esta no estima tener ningún tipo de costo adicional.

Por otro lado, en caso de que no puedas completar el proceso de manera adecuada, fácilmente puedes comunicarte con la entidad bancaria, para que ellos te brinden una asesoría personalizada.

¿Cómo obtener el certificado de Microseguros de Daviplata?

En el caso de que realmente, lo que necesites sea el certificado de Microseguros, aquí también te mostramos los pasos que debes seguir para obtenerlo. Esos mismos son los siguientes:

  1. Primeramente debes de ingresar a la página web de Daviplata.
  2. Después debes dirigirte a la sección de “certificados microseguros”.
  3. En ese momento, te solicitaran los siguientes datos que debes llenar: Documento de Identidad, número de DaviPlata y número de póliza de seguro.
  4. Seguidamente, solo debes de hacer clic en el botón de “continuar”. Luego la misma plataforma deberá de generar de manera automática tu certificado bancario.

Eso es todo lo que se debe hacer para poder descargar o imprimir el certificado daviplata de microseguros.

¡Mira también este artículo recomendado!consultar giros efectyConsultar giro en Efecty por cédula

Nota extra

Dentro de los métodos anteriormente explicados también se puede tener acceso a otro tipo de servicios y certificados, de la misma entidad bancaria. Con estos puedes realizar acciones como:

  • Cambiar tu número celular dentro del registro.
  • Actualizar tu correo electrónico.
  • Modificar cualquier otro dato relevante.

Entre muchas otras opciones, que la misma empresa deja a disposición de todos sus usuarios.