Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Certificacion de Sisben

certificacion de sisben

¿Necesitas conocer todo sobra la certificación de Sisben? Dentro de este artículo te lo mostramos completamente.

certificacion de sisben

¿Qué es el certificado de Sisbén?

Cuando hablamos sobre la certificación de Sisben, hacemos referencia a un medio que posee el gobierno nacional el cual se enfoca en identificar a las familias en estado de pobreza, para que estas mismas puedan obtener beneficios o programas sociales diversos. Este documento igualmente, da la posibilidad que las personas tengan acceso a programas como el Régimen Subsidiado de Salud, programa mismo que asegura cubrir todos los gastos médicos, que pueda tener la misma persona.

También, se debe considerar que el certificado de sisben, solo es entregado a las personas con habitación en barrios, los cuales se pueden encontrar en niveles 1, 2 y 3.

¿Cómo obtener el carnet del Sisbén?

Este carnet es entregado, después de que la persona se encuentre correctamente registrada en el mismo sisben, a su vez este requiere una visita para la realización de la encuesta, en donde realmente se examina la condición de vida y vivienda de cada solicitante.

Después de dicha encuesta, se llega a determinar el rango de puntuaje que se le entregara a la persona dentro del sistema, además de que con ello se puede introducir a la misma dentro de la base de datos.

Verificar el proceso sisben online

Si quieres realizar cualquier consulta, descargar los documentos entregados por el sisben o sencillamente verificar tu puntaje dentro del mismo sistema, fácilmente puedes hacerlo por medio del sitio web oficial del programa y seguir los pasos que ahora te indicamos:

¡Mira también este artículo recomendado!certificado de trabajoCertificado de trabajo
  1. Primeramente ingresa al sitio web oficial del sisben.
  2. Seguidamente debes de seleccionar el tipo de documento de identidad, con el que se realizó tu registro, en el sistema. En eso, te deberá de aparecer un mensaje emergente, en donde tienes que colocar el número de documento de identidad, que ya habías indicado.
  3. Finalmente solo tienes que presionar el botón de “consultar”. Para que con ello, puedas ver tu estado y tus documentos descargables, patrocinados por el sisben.

Imprimir el certificado de sisben

Después de haber realizado todos los pasos indicados anteriormente, debes ahora seguir estos para poder imprimir tu certificación de sisben :

  1. Ubícate en la parte superior de la pantalla y selecciona el botón de “imprimir”. En ese momento, se deberá de abrir una ventana emergente, en donde te solicitaran escoger si realmente quieres imprimir o si deseas guardar el documento dentro de tu ordenador.
  2. Escoge la opción que mejor te parezca y selecciónala, eso es todo.

De esa forma tan rápida y sencilla, abras podido guardar o imprimir tu certificado de sisben, sin mayores complicaciones.

Nota

Dentro del portal del sisben podemos encontrar toda la información correspondiente, con nuestra persona en el mismo sistema, en donde el dato más importante siempre es el puntaje del sisben. Mismo dato que llega determinar si una persona o familia es apta para poder participar en los distintos programas sociales estatales o gubernamentales.

Preguntas frecuentes sobre el certificado de sisben

Dentro de este apartado, te respondemos algunas preguntas que frecuentemente se realizan los usuarios con respecto al sistema sisben y al certificado, que este mismo otorga. Algunas de ellas son las siguientes:

¿Por qué mi nombre no aparece al momento de consultar?

Primeramente se debe considerar los tiempos y periodos en los que se realizan los nuevos ingresos, de participantes dentro del sistema sisben. Dado el caso de que en ocasiones dependiendo del momento en que se realizó la encuesta, puede que la persona no aparezca en sistema todavía. Si eso te ha ocurrido, lo mejor es esperar al siguiente periodo de ingreso, mientras el sistema se actualiza para poder observar tu información.

¡Mira también este artículo recomendado!certificado daviplataCertificado Daviplata

¿Qué condiciones se deben cumplir para poder realizar nuevamente la encuesta?

En ocasiones, los participantes del sistema sisben por razones ajenas a su voluntad y deseos, se ven obligados a realizar nuevamente la encuesta para actualizar sus datos en el sistema, debido a lo siguiente:

  • Se realizó un cambio de residencia o un cambio de municipio.
  • La vivienda que habitaba sufrió un daño, por algún desastre natural.
  • Se requiere modificar los registros existentes.
  • Se debe incluir una nueva persona dentro del hogar.
  • Existe un retiro dentro del hogar.

¿Para qué sirve realmente el certificado del Sisbén?

Este es el que determina a ciencia cierta a que grupo determinado del sisben perteneces, esto se realiza basándose en los datos proporcionados por tu misma persona. Además de las declaraciones de las entidades del estado, las cuales determinan la ayuda que tú y tu familia necesitan.

¿Cuáles son los grupos de la certificación de sisben?

Dentro de la certificación de sisben, existen grupos y subgrupos en los que se clasifican a los distintos hogares, esos mismos son los siguientes:

Grupo A: Dentro de este, se encuentran las familias con situación de pobreza extrema y en el mismo existen 5 subgrupos: A1, A2, A3, A4, A4.

Grupo B: En este se conocen los hogares con pobreza moderada.

Grupo C: Estos son los hogares con vulnerabilidad.

Grupo D: Este grupo trata de los hogares que no poseen pobreza.

¡Mira también este artículo recomendado!como saber el numero de cedula de una persona colombianaComo saber el número de cédula de una persona colombiana